Esta pudiera ser fácilmente la época de los gerundios y habrá muchos dirigentes DICIENDO que sí, como si fuera otro de los lineamientos delineados o acaso no supieran de la existencia de infinitivos o participios en la lengua española. Vendrían a confirmar que es pobre el vocabulario que dominan o que solo tienen de base “el idioma cubano” o alguna que otra estupidez nacionalista. No sé, algún disparate ilustre de “los con cargo” sería la explicación del problema, si es que llega la respuesta claro.
Si preguntas de las perspectivas de un proyecto, la respuesta es, estamos TRABAJANDO en eso. Y quiero creer, que hay alguien que trabaja, porque aún en lo abstracto del gerundio para eso les pagan. Tal y como les pagan a un obrero, a un maestro o a otro cubano cualquiera. Pero esas palabras cumplen su función: la de disociar a la prensa con esfuerzos empresariales y no llegar nunca a la raíz del famoso trabajito.
Si preguntas de una medida a implementar, te dirán, estamos ESTUDIANDO esa posibilidad, para tampoco saber de qué estudio se trata, ni de quiénes realizan la investigación y seguir con esos vendavales de especulación popular, que se desprenden “desde arriba” como por ley de gravedad.
En menos de un año han desfilado los ANALIZANDO, los IMPLEMENTANDO, los VALORANDO y otros gerundiazos vacíos, que no dicen nada, solo confunden y dejan ambigüedad, la misma retórica de siempre pero que encuentra su mejor hábitat en la base, allí donde cualquier disparate se aplaude, donde cualquier GERUNDIO puede estar en el orden del día.
Ya habrá algunos por ahí tildándome de algo, apuntándome con el dedo y CATALOGANDO este post de sarcástico o dañino a la “causa”. Sé que es así porque no estar de acuerdo con algunas cuestiones es para muchos estar en contra, es renunciar al gran sacrificio mortal. Y así, de vez en cuando ellos seguirán CONFUNDIENDO el cambio de mentalidad, y de paso, SUBESTIMANDO la inteligencia de mi pueblo.
Ya lo dijo la U, el burro sabe más que tú.